¿EN QUÉ CONSISTE LA DOBLE TRIBUTACIÓN EN COLOMBIA?

ABOGADO TRIBUTARIO EN MEDELLIN

Uno de los principales factores económicos para sostenibilidad y durabilidad de una empresa, es mantener una correcta tributación, es decir, tener claridad en los pagos que deben realizarse, ser puntual con las declaraciones, realizar una planeación tributaria y no poseer retrasos en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, todo esto con el fin de evitar posibles sanciones.

Si existe una mala tributación esto afectara directamente en las utilidades de la empresa, actualmente se han presentado múltiples solicitudes de doble tributación, es decir, solicitudes de pago del impuesto a una misma operación sobre una misma empresa, por lo tanto,  resulta de suma importancia conocer que impuestos deben pagarse, como y donde.

En este artículo hablaremos un poco sobre qué consiste la doble tributación, que clases existen en Colombia y cuando es o no aplicable.

abogado tributario medellin

 Doble Tributación en Colombia

La doble tributación, también conocida como doble imposición, se refiere a gravar con mismo impuesto varias veces a un contribuyente que posee un mismo ingreso, es decir, sobre un mismo ingreso o renta.

Este tipo de principio es aplicado cuando se poseen diferentes ingresos en varios países y territorios, los cuales generan la aplicación de impuestos sobre la totalidad de los ingresos, independientemente de que en otros países ese ingreso haya sido gravado.

Cabe destacar, que cada país posee su propia soberanía fiscal, por lo que pueden imponer el pago de los impuestos si se considera necesario sobre las personas que se encuentren dentro de su territorio, lo cual genera como consecuencia que los contribuyentes se vean sometidos a la doble tributación.

Tipos de Doble Tributación

En Colombia se presentan dos tipos de tributación, las cuales son:

Doble Tributación Económica

Existe una doble imposición económica cuando dos o más países gravan  una misma transacción económica, ingreso o patrimonio perteneciente a diferentes titulares, y durante un mismo periodo de tiempo.

Doble Tributación Jurídica

Es el cobro del impuesto sobre la renta que se impone en dos o más países a una misma persona, durante un mismo periodo de tiempo. Este principio es el que se busca evitar con la  doble tributación a la que se someten los estados. 

abogado tributario asesoria

¿Cuándo es aplicable la Doble Tributación?

Es importante recordar que a nivel mundial, la doble tributación se presenta cuando se buscar gravar un mismo ingreso dos o más veces por mismo hecho generador, sin importar que quien requiera el tribute sea del mismo ente territorial o distintos departamentos que lo justifiquen para su propio beneficio.

Tomando en cuenta lo anterior descrito, en el artículo 77 de la Ley colombiana  se establece que “El pago del impuesto de industria y comercio sobre las actividades industriales, se pagara en el municipio en donde se encuentre ubicado la fábrica de la actividad industrial, partiendo de la base de los ingresos brutos que provengan de la producción” esto con la finalidad de evitar la doble tributación respecto  al impuesto de industria y comercio frente a las actividades industriales y comerciales, que son desarrolladas en más de un municipio en Colombia.

Por lo tanto, a los impuesto nacionales no se les aplicara una doble tributación, y deberán regirse bajos los principios de justicia y equidad tributaria, puesto que si  cada municipio gravara los ingresos a su árbitro, el contribuyente tendría que asumir una carga tributaria mayor a la que realmente le corresponde.

bufete de abogados cerca de medellin

¿Cuándo no es aplicable la Doble Tributación?

De acuerdo a los Abogados en Derecho Tributario Colombia, la sala de lo contencioso administrativo del consejo de estado plantea que existen ciertas circunstancias donde no es aplicable la doble tributación, algunas son:

  • Cuando el impuesto sobre una actividad industrial es solo uno y este se autoriza sobre el comercio, de acuerdo a las normas vigentes.
  • Cuando la actividad industrial finaliza con la venta o comercialización del producto, en el cual no podrán establecerse dos impuestos distintos.
  • El sujeto que realiza el hecho gravado es identificado como el pasivo del impuesto, siendo el establecimiento quien desarrolla sus actividades en uno o varios municipios, por lo que no podrá gravarse el impuesto respecto al establecimiento de comercio, sino a la persona y las actividades que desarrolla.
  • La base gravable de un sujeto no puede superar el 100% de sus ingresos en los municipios en los que desarrolla su actividad comercial.

Con lo anterior descrito, queda claro que no puede existir una doble tributación, puesto que el mismo ingreso no puede gravarse en distintos municipios, ya que cada municipio posee la obligación de limitarse a gravar el ingreso que se obtiene en su territorio.

Por lo tanto, el hecho de gravar dos o más veces a un mismo sujeto pasivo por el mismo hecho generador va contra la Constitución Política de Colombia, y de los principios de equidad, justicia y eficiencia, ya que le produce al contribuyente una carga desproporcional para su empresa.

TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR…

CONTACTO

CONSULTA GRATIS

QUIENES SOMOS

Somos una firma legal que pone a sus servicios un equipo de profesionales prestigiosos y expertos en la ciudad de Medellín. Somos Abogados asesores en todas las ramas del derecho que atienden las necesidades legales y multidisciplinarias, por medio de consultoría jurídica del mas alto nivel, asesoría integral, defensa,  diseño de estrategias desde el inicio hasta la finalización del caso, amparos a nivel nacional e internacional y mucho más. ¡CONSULTE AHORA!

LLAMAR ABOGADOS EN MEDELLIN
¡LLAMAR AHORA!