ACCIDENTE DE TRÁNSITO ¿CÓMO LOGRAR UNA INDEMNIZACIÓN EN COLOMBIA?

De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial en Colombia actualmente se han presentado un total de 1.136 accidentes de tránsito en lo que va de año, incluyendo motociclistas, ciclistas, peatones y vehículos.
Cuando se presenta un accidente de tránsito pueden iniciarse tres procesos:
- Administrativo: Un proceso administrativo busca imponer sanciones al infractor de las normas de tránsito.
- Penal: Un proceso penal es ejecutado por la Fiscalía General de la Nación y posteriormente por los jueces Penales de la República.
- Responsabilidad Civil: un proceso liderado por jueces civiles o administrativos, el cual busca imponer las respectivas condenas pecuniarias a los responsables, basándose en las características particulares de cada caso.
Si tuvo un accidente de tránsito y no sabe cómo proceder, en este artículo le daremos los datos más relevantes sobre los accidentes de tránsito, como lograr la indemnización y que pasos debe seguir lograrlo.

Cuando sucede un accidente… ¿Se debe llegar a un acuerdo en el lugar?
Cuando los daños causados son mínimos y únicamente afectan de forma estética al vehículo involucrado, es posible llegar a un acuerdo con la persona, sin embargo, si posee una póliza de seguros para este tipo de situaciones, debe comunicarle de inmediato el escenario a la compañía aseguradora.
Cabe destacar que en los casos donde se han sufrido golpes o lesiones, no se debe ceder a ningún tipo de acuerdo hasta que no sean valoradas por las autoridades las lesiones ocurridas, además debe ser evaluado por el personal medico si la persona recibió un trauma grave.
¿Debo esperar por las autoridades?
Si, puesto que las autoridades competentes deben realizar la documentación de los hechos ocurridos, esto permite que las victimas puedan contar con los documentos necesarios para realizar una reclamación.
En caso de no permitir que las autoridades registren el hecho, el accidente quedaría como inexistente, impidiendo la reclamación por los daños y perjuicios causados, además para el abogado será más compleja la estructuración del caso.
¿Qué Documento Debo Presentar para Iniciar la Solicitud de Indemnización?
Para este tipo de procesos es necesario que las victimas comprueben en hecho, los daños sufridos, causa o vinculo de causa y efecto entre los daños, y el accidente de tránsito.
Por lo tanto, partiendo de lo anterior descrito, los documentos que deben presentarse son:

- Informe del accidente de tránsito emitido por las autoridades correspondientes.
- Historial Clínico de las lesiones sufridas
- Acta de levantamiento del cadáver o registro civil de defunción, en caso de homicidio culposo.
Con estos datos se puede iniciar la estructuración del caso para determinar la viabilidad de una demanda por perjuicios causados.
¿De Cuánto es la Indemnización por Lesiones en Accidente de Tránsito?
El monto de la indemnización va a depender del estudio médico legal que certifique la perdida de la capacidad laboral, en donde se establece la clase de lesión, alteraciones funcionales y psicológicas y las secuelas por lesión.
En el caso de que exista una perdida permanente de la capacidad laboral, el valor de la indemnización deberá determinarse de la siguiente manera:
“Por la pérdida permanente de la capacidad laboral del 1% hasta el 5%, dará lugar a una indemnización de 14 SMMLV, la cual incrementa en 3.5 su valor de la indemnización por cada punto de incapacidad laboral”
¿Cuál es el plazo para demandar una indemnización?
Ante una aseguradora debe iniciar la reclamación dentro del año siguiente en que se dictamine la perdida de la capacidad laboral del afectado. Sin embargo, si existe conflicto con la indemnización y no es cancelada, se debe acudir con un abogado experto en tránsito, para iniciar una demanda que debe presentarse los 2 años siguientes de haberse agotado el trámite ante la aseguradora.
TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR…
CONTACTO
QUIENES SOMOS
Somos una firma legal que pone a sus servicios un equipo de profesionales prestigiosos y expertos en la ciudad de Medellín. Somos Abogados asesores en todas las ramas del derecho que atienden las necesidades legales y multidisciplinarias, por medio de consultoría jurídica del mas alto nivel, asesoría integral, defensa, diseño de estrategias desde el inicio hasta la finalización del caso, amparos a nivel nacional e internacional y mucho más. ¡CONSULTE AHORA!





