8 CONSEJOS BÁSICOS PARA TRAMITAR UN DIVORCIO CON HIJOS

Cuando la convivencia en pareja comienza a tornarse un poco complicada, se pierde el amor, se inician muchas discusiones y se produce una falta de confianza entre ambos, es posible que se pueda llegar a un divorcio.
Sabemos que tomar este tipo decisiones puede ser un proceso complicado, no solo para la pareja, sino también para el resto del núcleo familiar, principalmente los hijos, esto debido a que los divorcios pueden provocar un mayor distanciamiento, no solo entre los padres, sino también de los hijos con respecto a los padres e incluso entre ellos mismos.
Manejar este proceso de la forma más cautelosa, tranquila y natural posible podrá garantizarle una separación sana, donde no se vea afectado el núcleo familiar. Es por ello que en este artículo le daremos algunos consejos básicos para que pueda afrontar una separación con hijos de la mejor manera, creando una guía de acción que prepare a los miembros de la familia de los cambios que vendrán.

¿Qué dedo tomar en cuenta ante un divorcio con hijos?
Durante esta situación tan complicada para la familia es muy común que los padres incluyan a los hijos sin intensión, en medio de la mayoría de las discusiones, es por ello que resulta de suma importancia saber cómo actuar para que estas acciones no perjudiquen el bienestar de los hijos.
Acá te dejamos algunos consejos que debes tomar en cuenta a la hora de iniciar un proceso de separación:
· Edad de los hijos:
Todo proceso de divorcio está condicionado por la edad de los hijos para llegar a un acuerdo de custodia, régimen de visitas o manutención, se debe tomar en cuenta que de acuerdo a la edad se realizan ciertos tipos de convenios o medidas que permitan asegurar que los hijos reciban toda la ayuda necesaria durante su desarrollo y crecimiento.
· Los hijos no deben elegir con quien quieren quedarse
Es importante evitar colocar a los hijos en esta posición de elección entre ambos padres, puesto que es una decisión muy complicada y pueden llevar a sentirse presionados o influenciados a tomar ciertas decisiones, además de que los sentimientos juegan un papel muy importante.
· Los hijos no son mediadores:
En muchos casos por falta de comunicación y compresión entre los padres, los hijos son utilizados como intermediarios o mensajeros para comunicarle a la otra parte el conflicto de sus opiniones, preocupaciones o exigencias. Si ya se ha iniciado el proceso de separación esto no debe realizarse en ninguno de los casos.

· La justicia debe ir por delante en todo momento:
Es importante dejar en claro a los hijos que el proceso es realizado de forma legal y buscando siempre la mejor solución posible para ambas partes, con el fin de favorecer la armonía y conciliación familiar.
· No hablar mal de la ex pareja:
Independientemente de las circunstancias o problemas que pueden haber surgido durante la relación debe evitarse realizar malos comentarios sobre la ex pareja, esto con el fin de evitar conflictos entre padres e hijos.
· Coparentalidad cooperativa:
Esto se refiere a que los hijos deben mantener un vínculo equitativo y justo con ambos padres, sin ningún tipo de preferencias.
· El divorcio no es de los hijos:
Los hijos no deben sentir en ningún momento la presión de un proceso como este, por lo tanto, deben entender que son los padres los que desean separarse, y que por ningún motivo ellos son la razón de la ruptura.
· El divorcio por mutuo acuerdo siempre será la mejor elección:
Para lograr una separación tranquila y amistosa es necesario iniciar un divorcio por mutuo acuerdo. Esto con el fin de evitar afectar a nivel emocional y psicológico a los hijos por lo duro que puede llegar a ser un proceso judicial de una separación conflictiva.
TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR…
CONTACTO
QUIENES SOMOS
Somos una firma legal que pone a sus servicios un equipo de profesionales prestigiosos y expertos en la ciudad de Medellín. Somos Abogados asesores en todas las ramas del derecho que atienden las necesidades legales y multidisciplinarias, por medio de consultoría jurídica del mas alto nivel, asesoría integral, defensa, diseño de estrategias desde el inicio hasta la finalización del caso, amparos a nivel nacional e internacional y mucho más. ¡CONSULTE AHORA!





