MIGRACIÓN COLOMBIA ¿QUÉ TRÁMITES SE PUEDEN REALIZAR EN ESTA ENTIDAD?

Cada día toma mayor importancia el tema migratorio a nivel internacional, hoy en día es muy común ver los aeropuertos con miles de personas que se trasladan desde su país de origen a otros, ya sea por viajes de turismo, trabajo o por cambios de residencia.
Cabe destacar, que las autoridades migratorias son las que se encargan de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normatividad vigente para autorizar o negar el ingreso o salida del país de un nacional o extranjero.
De acuerdo con el artículo 11 de la Ley Colombiana, migración es la autoridad que se encarga de ejercer el control migratorio, verificación y extranjería en el territorio, todo esto por medio de procesos que le permiten verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos para el ingreso, salida y permanencia de ciudadanos extranjeros y nacionales.
Dentro de sus funciones está el actuar como policía judicial para consultar información sobre antecedentes judiciales, bases de datos o captura, con el fin de mantener una vigilancia y control migratorio en el país.
Aquellas personas que desean visitar o radicar en Colombia ya sea por temas laborales o por turismo, deben poseer todos los documentos que exige el gobierno para mantener una permanencia temporal o fija en el país, evitando de esta forma deportaciones o cancelaciones de visa.
Por esto, en este artículo le contaremos un poco de los tramites que puede realizar con Migración Colombia y como un Abogado migratorio puede ayudarle en su caso.

Tramites que puedes realizar con Migración Colombia
En migración Colombia puede obtener la expedición de los siguientes documentos:
Cédula de Extranjería:
Migración Colombia puede proporcionar el documento de identificación a los extranjeros que posean una visa vigente superior a 3 meses, los cuales pueden iniciar el trámite a través de la página web de Migración.
Además de ello, si desea conocer el estado de su documento de identidad deberá solicitar una certificación del estado de su cédula de extranjería, la cual es proporcionada luego de verificada la información en la base de datos.
Registro extranjero para Menores de 7 años
Este trámite consiste en el registro de los datos biográficos de un extranjero menor de 7 años para que se encuentre dentro de la base de datos de Migración Colombia. El representarte del menor debe realizar el trámite correspondiente presentando su pasaporte y visa original del menor.
Certificado de Movimientos Migratorios (CMM)
Este documento contiene todo lo relacionado con las entradas y salidas de Colombia de un extranjero, si desea solicitar este documento debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad
- El solicitante debe ser el titular de los movimientos migratorios solicitados
- En el caso de no ser el titular, debe demostrar el parentesco con el propietario de los movimiento migratorios solicitados
Si cumple con los requisitos anteriormente descritos, debe proceder a registrarse en el formulario único de trámites y además proporcionar cédula de ciudadanía o pasaporte del titular de los movimientos migratorios
Cabe destacar que únicamente los ciudadanos colombianos podrán solicitar este documento de forma online, el cual expedirá el certificado con el récord de entradas y salidas de los últimos cinco (5) años. Sin embargo, si el solicitante desea la certificación por un rango superior a cinco (5) años, deberá realizar este trámite de forma presencial en cualquiera de los Oficinas dispuestas para servicios migratorios.

Prórroga de permanencia
Consiste en un permiso el cual es otorgado a los extranjeros que ingresaron al país con un sello en el pasaporte por periodos de corta estancia para desarrollar actividades turísticas y desean extender su permiso de ingreso a 90 días.
Si desea agilizar el trámite debe comprobar que entro al país de forma regular y que su permanencia actualmente está vigente, además debe presentar en la solicitud el documento de identificación (cédula o pasaporte) escaneado con el que ingreso al país, donde se pueda visualizar el sello de ingreso estampado.
Cabe destacar, que al momento de solicitar esta prórroga debe poseer el pasaje de salida de Colombia o la reservación del mismo y cancelar unos aranceles correspondientes al trámite migratorio.
Salvoconducto
Es un permiso temporal que se expide para regularizar la permanencia o salida del territorio colombiano a un extranjero.
El solicitante debe tramitar el documento por medio del Formulario Único de Tramites de Migración Colombia, posteriormente deberá finalizar el trámite en las oficinas de servicios migratorios, presentando el pasaporte original o documento de identificación escaneado junto con los soportes que validen su necesidad de permanecer en Colombia o pasaje de salida del país escaneado.
¿Cómo puede ayudarle un Abogado Migratorio?
Es importante resaltar que no es necesario contar con un abogado para solicitar un trámite de migración, sin embargo, debido a la complejidad de los sistemas migratorios colombianos, se hace necesario contar con el asesoramiento, guía y acompañamiento de un profesional en el área, conocedor de las leyes y políticas migratorias del país, el cual le construirá la mejor estrategia a seguir para su caso en particular.
Un Abogado migratorio será capaz de orientarlo en cada procedimiento a seguir de forma correcta y así evitar retrasos por tramites mal ejecutados, además es capaz de agilizar todos los trámites para que puedan ser otorgados rápidamente y sin ningún inconveniente, ahorrándole tiempo y dinero durante el proceso.
Será su soporte legal y emocional en todo momento, además de advertirle de todas las consecuencias en su estabilidad migratoria en el caso de no cumplir con las normativas establecidas por las autoridades colombianas.
TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR…
CONTACTO
QUIENES SOMOS
Somos una firma legal que pone a sus servicios un equipo de profesionales prestigiosos y expertos en la ciudad de Medellín. Somos Abogados asesores en todas las ramas del derecho que atienden las necesidades legales y multidisciplinarias, por medio de consultoría jurídica del mas alto nivel, asesoría integral, defensa, diseño de estrategias desde el inicio hasta la finalización del caso, amparos a nivel nacional e internacional y mucho más. ¡CONSULTE AHORA!





